Bajar es lo peor cover art

Bajar es lo peor

Preview
LIMITED TIME OFFER

3 months free
Try for £0.00
£8.99/mo thereafter. Renews automatically. Terms apply. Offer ends 31 July 2025 at 23:59 GMT.
Pick 1 audiobook a month from our unmatched collection.
Listen all you want to thousands of included audiobooks, Originals, and podcasts.
Access exclusive sales and deals.
Premium Plus auto-renews for £8.99/mo after 3 months. Cancel monthly.

Bajar es lo peor

By: Mariana Enriquez, Editorial Anagrama
Narrated by: Mara Brenner
Try for £0.00

£8.99/mo after 3 months. Offer ends 31 July 2025 23:59 GMT. Cancel monthly.

Buy Now for £15.99

Buy Now for £15.99

Confirm Purchase
Pay using card ending in
By completing your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and authorise Audible to charge your designated card or any other card on file. Please see our Privacy Notice, Cookies Notice and Interest-based Ads Notice.
Cancel

About this listen

La primera novela de Mariana Enriquez: tres adolescentes se asoman al abismo de las drogas, la destrucción y el amor.

En el Buenos Aires nocturno, sórdido y vibrante de los años noventa del siglo pasado se mueven dos personajes: Facundo, un joven de belleza inalcanzable que se prostituye para sobrevivir y tiene miedo de dormir solo por las pesadillas que sufre, y Narval, un chico perseguido por seres oscuros y macabras alucinaciones. Un tercer personaje, la inestable Carolina, completa el trío, que se asoma al abismo de las drogas, la violencia, la destrucción y el amor.

Escrita con diecinueve años y publicada en 1995, cuando la autora tenía veintiuno, esta primera novela de Mariana Enriquez estuvo largos años descatalogada y devino obra de culto.

Leer ahora Bajar es lo peor permite acceder a los orígenes de la potente escritura de Enriquez y comprobar cómo en su debut como narradora ya aparecen muchas de las obsesiones que configurarán su universo literario. Pero el rescate de la obra no obedece solo a razones arqueológicas, pues, más allá de ellas, el texto ha resistido con brío el paso del tiempo, y su lectura permite descubrir que no es en absoluto una titubeante novela primeriza. Es una novela vampírica sin vampiros y una novela gótica sin castillos embrujados, cargada de un malditismo con ecos de Baudelaire y Rimbaud, y con una banda sonora de rock underground, dark y punk. Es un cruce –como la autora confiesa en el prólogo– entre Mi Idaho privado de Gus Van Sant y Entrevista con el vampiro. Y es, por encima de todo, una tenebrosa y fascinante historia de adolescentes convertidos en ángeles caídos, en la que se entrecruzan la muerte y la belleza.

©2022 Mariana Enriquez (P)2022 Editorial Anagrama
Action & Adventure

Listeners also enjoyed...

Éste es el mar [This Is the Sea] cover art
La mala costumbre cover art
La llamada cover art
Chamanes eléctricos en la fiesta del sol [Electric Shamans at the Sun Festival] cover art
Un lugar soleado para gente sombría cover art
Imposible decir adiós [We Do Not Part] cover art
Panza de Burro cover art
Mandíbula [Jaw] cover art
El cielo de la selva "The Heavens Above the Rainforest" cover art
Perras de reserva [Reservoir Bitches] cover art
Me llamo Lucy Barton (Amgash 1) [My Name Is Lucy Barton] cover art
La seducción [Seduction] cover art
MANIAC (Spanish edition) cover art
No digas nada [Say Nothing] cover art
Golpe de gracia [Small Mercies] cover art
El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes [The Summer When Mum Had Green Eyes] cover art

Critic reviews

«Una obra de género como esta, que sabe combinar el terror con la fascinación adolescente por la noche, también puede tener su carga política» (Fernando Bogado, Página 12). (Fernando Bogado)
«Una novela punk, oscura, llena de vampirismo, drogas y envuelta en una atmósfera nocturna» (Carolina Venegas Klein, El Tiempo). (Carolina Venegas Klein)
«Brutalmente cruda y a la vez romántica» (Manuel Allasino, La tinta). (Manuel Allasino)
«Bajar es lo peor rescataba un espíritu de época –desconcierto adolescente, drogas, alcohol, desazón y rock– que nadie estaba reflejando por entonces, y... generó lectores que aún hoy le rinden culto» (Leila Guerriero, El País). (Leila Guerriero)
No reviews yet